miércoles, 14 de diciembre de 2011

"Un naufragio y la noche en que Honshu se volvió caníbal"


FRAGMENTO: El Monsón 

Se acercaba la noche en la isla 
y decidí encender la fogata para mantener luz de día
al horizonte  el mar enviaba un mensaje de mal temporal
con los días y meses que llevaba perdido entre océanos 
confiaba que no pasaría de lluvia intermitente y aire fresco 

Acostado sobre rocas que acompañaban el dolor de mi espalda
la luna se acomodaba hacia las 21:00 horas 
y se iluminaba  en su totalidad
dándole belleza única a las olas que rompían cerca de mi refugio
con una piedra en la mano haciendo cuentas
tratando de calcular que fecha estaría arribando o despidiéndose 
quedando por motivos de azar o proximidad 
el día 21 de septiembre  de 2002
la luna llena me lo gritaba al oído

Estando observando la luna tratando de descifrar  
el conejo enclaustrado en ella
y buscando si a estas horas saldría corriendo
 el principito de Antoine de Saint-Exupéry
cayó la primera gota en la frente, la segunda en le brazo 
y la tercera en la boca
lo que automáticamente me llevo a decir en voz alta 
como si estuviera en las conferencias que solía dar
 en las principales ciudades del mundo

"La luna se puede tomar a cucharadas
un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo
unas gotas de luna en los ojos de los ancianos ayudan a bien morir
lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues 
y dale la llave de la luna a los presos, a los condenados a muerte 
y a los condenados a la vida"

Recordando partes el poema de "La Luna" del CD 
"Entre voces en Bellas Artes" 
que siempre ocupaba un lugar en mi estéreo 
para oírlo de ida o vuelta con los vidrios abajo 
nunca logré aprenderlo completamente
tal vez esas gotas venían directamente del satélite terrestre
y venían a dar remedio o fin a mi naufragio

Cerré los ojos por instantes 
y de pronto en segundos estaba cubierto con un fuerte torrencial
empapando toda ropa que cubría la salada piel

En vez de buscar refugio 
comencé a brincar 
y correr dando círculos a lo que quedaba de la fogata
abrí la boca para que mojara la lengua 
y satisfacer dosificadamente 
la ansiedad de agua dulce

Antes de que se extinguiera por completo la fogata 
cogí un leñero y comencé a buscar una pendiente o cueva en la isla
que trajera  seguridad cuando durmiera

Con la ayuda de la antorcha improvisada 
a lo lejos se veía una cueva pequeña
que en minutos logré estar debajo para habitarla
ya estando dentro encuentro a un cervatillo nervioso 
corriendo encerrado por todas partes
uno de los dos tenía que dormir fuera con la lluvia del monsón
por lo que de un salto caí sobre las patas traseras del animal
comenzando a dar vueltas para que 
con las piedras que sobresalían de la cueva
golpearán la cabeza del cervatillo y dieran muerte repentina

Antes de diagnosticar que la lluvia tardaría días en irse
me senté en lo más profundo de la cueva y pensé en la muerte
tal vez hubiésemos podido compartir el espacio
o tal vez tendría que estar preparado para el día 
en que me quitarán la vida

Fui incapaz de sacarlo de la cueva
honré su muerte haciendo guardia nocturna
y lo velé tres días y cuatro noches
hasta que la lluvia seso.

RABESH


viernes, 2 de diciembre de 2011

Invierno...

Recuerdas el invierno que llego con nuestra vejez?


Recuerdas mi nombre?


Mis manos tersas y tu piel desnuda...


Confusión degradada al tiempo,


Pajaros sin vuelo,


Ayuda sin tiempo,


Perecer de nuestra vitalidad,


Osadía del futuro denegar el nacimiento,


Clausula rota de espejos reflejados,


Sembramos en el mañana lo que no cosechamos en la pagina anterior,


Deshacer la memoria...


Comprarnos alas, emigrar lejos en silencio,


No mirar solo arriesgar


saber equilibrar es el juego,


Punto medio


Nuestro escondite,


vidas cruzadas.





Ángeles negando el cielo,


Secuestrando nuestros cuerpos.








Nazareth



Noches de Invierno


Mis noches de invierno
llegan en estación equivoca,
en lugar imperfecto,
el frio lacera el sentimiento,
mitiga el calor
totaliza la necesidad de tenerte lejos,
comerte a pedazos,
vomitarte

Sacudir aquello que fue extraviado
lo olvidado pero latente
encontrar en pieza de vals
el uno dos del tropiezo

Esta noche húmeda
me abrazo a tu ausencia
a los besos que no han brotado
al adiós que nunca se escucha

Al cuerpo que siempre espera...

RABESH

jueves, 10 de noviembre de 2011

SIR CORAZON DE LEÓN




Habeis jurado hacer sitio
Proteged el catillo es la misión
No dejareis que se derrumben las murallas
Nadie se atreverá a hacer daño.

Preparad la infantería y la caballería
Vayesteros y arqueros en las alturas
Revisar las sanjas y las empaladas
Aguantad el asedio del ariete

Las heridas del cuerpo,
Son cicatrices ahora
Encerrado en costras como la armadura negra
Que os protege del ataque
Nadie entrará a haceros mal
Nadie cruzará

A las afueras del reino
Un conquistador se aproxima
A lo lejos se ve la silueta
Montado a blanco corcel
Solo,
Él nada más
Solo él,
Y su alma blanca

Postrado al pie de la puerta
Nada ha podido detenerle
Solo está ahí,
Extraño caballero galopante

Las puertas se abren y preguntais ¿Porqué?
Donde quedó la resistencia
La mas grande armada
El general se ha despojado de la armadura
No es derrota,
Simplemente,
Es lo que esperabais.

(KZarru)

El corazón no extrema precauciones




Estas horas lejos de ti

hacen que me pregunte

cuando estaré en tu sonrisa

en tus besos, en la mirada exclusiva



Espero que las pocas horas

que pasamos juntos

sean siempre buenos momentos

para dejarlos en el historial

de la nota infinita.



Y adelante en el tiempo

contemos y recordemos

cuando los momentos

en que estar lejos de ti

traía angustia y ansiedad

que solo se removía

cuando tu aliento llegaba a mi rostro

y descansabas en los besos

que son un culto al amor

de fin de semana



Y las lineas discontinuas

de la carretera

me llevan intermitentemente

a las vías del establo sentimental

buscando poblar

la comunidad amorosa de tu ser


RABESH




miércoles, 26 de octubre de 2011

Amiga...






Hoy sabras por fin,




que fue en un dia lluvioso




cuando entre las miles de personas te encontre,




viajabas por la vida tomada de la mano de tus libros,




despues de unas palabras cortadas por la prisa de las clases, te perdiste junto a informalidad al caminar,




millones de segundos despues morimos con la misma incognita con la cual nos conocimos,




ahora la gente divulga una gran verdad nuestra,




los dos estamos locos!! si locos !!




y tambien solos, aunque cientos de personas nos aman, nos quieren matar!! nos quieren secuestrar, nos persiguen!!




prometo cuidarte la espalda,




sera imposoble evadir a todos,




sus tumbas nos llaman, no te dejes engañar, corre, alejate!!




no dejes que se acerquen, nos quieren aplastar,




quieren quitarnos nuestro lugar.




tomame de la mano,




no muy fuerte podria ser fatal,




conozco un lugar al cual ahora le podemos llamar hogar,




vamos camina , no importa que este oscuro,




aqui nunca mas podran molestarnos,




estamos seguros en nuestra nueva mansion llamada...








soledad.




Nazareth

martes, 25 de octubre de 2011

Algo sobre ti Sabines...


Tenías razón cuando me convenciste que eras un simple peatón
definición propia de tu simpleza al expresar sentimientos

No soy un peatón, tampoco soy cursi
eso dejemoslo a los enamorados
a los que se derriten si les cae la soledad
a los que se derriten si les cae la belleza en expreso

No es que esté solo
sino tal vez la cursileria ya se a agotado
no sé lo que escribo porque no lo pienso
brota de mi mente y circunstancia
del puño que debe escribir sin busca de talento alguno

Amo donde estoy, donde soy
pero es inútil pasar la vida vanagloriandola
por honor, repetirlo en demasía
se enfada el lector
para ello existen los cronistas

Que fácil se haría decir
no sé lo que escribo
no sé ¿por qué? escribo
no soy adivinador
tampoco poeta, escritor
quizás no tenga catalogación
la poesía, soneto, verso, prosa...
eso no se dio, estar o no estar en todos lados

Tan poco quiero escribir diarios de un alcohólico
puberto, adolescente, juventud
en situaciones que traen experiencia
que suelen repetirse

Inutil sería contar por qué un joven llora
si el que llora es la inexperiencia explicita
mejor hablar de todos, de nadie
de lo que han visto ojos torridos de oscuro profundo

Se escribe cuando se sueña
se escribe cuando se despierta
gota de sudor corre por llegar al suelo
y convertirse en nada

No eres el diario donde se anotan fracasos interminables
el chico aburrido que escucha platicas de infancia
Ni el mejor amigo que nunca dijo adiós
ni el sueño de aquella mañana húmeda
ni la simbología del cocodrilo entre laberintos

Tal vez el remedio sería
dejar de platicar contigo
joven peatón
porque me quitas el sueño

Porque elevas el subconsciente
permites que pida cigarrillos
y levantarse con ese sabor agrio
del alquitrán y vino tinto.

RABESH


miércoles, 5 de octubre de 2011



A veces salto al abismo


Para recordar que la muerte


No es suficiente para estar vivo,


Para recordar que...


Que tus brazos son mis delirio,


Tu piel mi abrigo


Y que solo a tu lado respiro.





A veces juego a ser libre


Y me pierdo,


Entre las nubes que cubren el sol,


Cuando caminas desnuda,


Con la firmeza de tus pechos


Esperando ver morir el alba.











Nazareth






lunes, 3 de octubre de 2011

El camino de una selva equivocada...




Sueles caminar por caminos turbios


sueles balancearte como hojas ligeras


mueves tus labios como raíces secas



Tu pelo vuela mojado entre las selvas

esas cejas que se tuercen como liana verde


y enredan a arañas que caminan torpe




En telarañas maltrechas en patas chuecas


sus ojos giran en quemaduras leves




Caminan monstruos por tu mejilla lisa


surgen nutrias de tu boca tosca



En su pansa hay piedras y almejas


que tiran a sus ojos perlas envueltas en risas



Tu cuello verdusco asimila lo obtuso que eres


anguilas, culebras y cebras comen del mar muerto


que escurren de tu cabeza miembros destrozados


tantos son, que los escondes en retratos




Ahogalos en vientre, sumergelos en olivos


iluminalos con copro verde y tornalos terraplén


u hojarasca dulce que destruya el mal sabor


de ruidos que llegan a mi presente


de truenos que sujetan tu dolor estupefaciente



Perforaciones en tu cuerpo hierben hojas verdes


hierbas que bajan a tu sexo


lleno de espigas y espinas fructuosas


impiden que lleguen a tocarte esa zona


rustica de años, contemporánea de siempre


Al probarlo caes inconsciente


la hiel que drena


te sumerge en alucinaciones tontas


su sabor a hongo alucinógeno


hace que muerdas el vidrio

que lamas la sangre


que entume tu lengua


y comas de la sabia difunta

del sexo ardiente.

RABESH

sábado, 24 de septiembre de 2011

Cuando vez las hojas caer...


Sentado en una tarde entre grillos, hormigas y hojas secas
me encontré frente a un árbol por disecarse, desconocido llegué a él
y al tocarlo sentí mi corazón menonita, viejo, desorientado.

Me senté a un lado de un pedazo de corteza, al fondo había un mar profundo
olía a belleza, olía a piel recién rasgada
el mar me llamaba, me hablaba del árbol del que mi espalda ocupaba el apoyo
susurró en silencio y habló de un sendero que aun tenía mi destino
de una brecha que aun tenía mi corazón
que con un machete o una oz desentrañara ese misterio.

Un escarabajo pasó sin rodearme, una luz cayó sobre mi cara
y llovieron cenizas de un amor apagado
la luz que se hizo dentro del ojo habló de tormentas y de vientos
apuñé la mirada y desconocido vi una vereda marginal, un lote baldío
parecía mi corazón, caminé dos pasos, vi escrita en un pedazo de cartón viejo
y desteñido la palabra amor
estaba tan deteriorado que apenas al tomarlo cayó hecho pedazos.

Un lemur bajó de un árbol y dijo con palabras que la brisa del mar robó
que había un gran misterio en el corazón castrado, de su ser y esperanza
había una palabra ya vieja para mi y nueva para otros
que escribiera en un nuevo pedazo de cartón reciclado 
el sentimiento más faltante en años
busqué en la esquina superior derecha del titubeante corazón
trasladado ahí, sorprendido encontré lo asimétrico,
 protuberante y descalificado nervio.

Aspiré viendo hacia el cielo y me di cuenta de cosas que no vuelven a regresar
me recosté sobre la corteza del árbol caído 
y un buitre llegó con alas extendidas
y dijo; duerme tranquilamente, duerme hijo, 
que el amor encontrará ese camino
ese que tu habías perdido...

RABESH

jueves, 1 de septiembre de 2011

Mi hogar...




Mujer,

fortuna escrita,

calma constante,

movimientos suaves,

tierra firme,

descubres, descubro

dia a dia

los mares que envuelves en tu cuerpo,

tu cuerpo...

formador de sueños,

sueños...

que no compartimos,

manos

que gritan...

gritos...

que no escuchan,

tiempo...

que mira al cielo,

cielo...

que mira a la tierra,

tierra...

tu hogar, mi casa, nuestro hogar,

hogar...

que lleno de ti

masturbando a la soledad

con tu recuerdo.





Nazareth (invierno 2005)

lunes, 18 de julio de 2011

Para: panfila.






Un dia,




cualquier otro respire amor,




ayer soledad,




hoy solo nostalgia...




aun tomo tus manos,




me abrazo a tu cuerpo,




le grito al tiempo que nos olvide lento,




que el dolor en mis noches




sea muy sutil,




y que el viento me lleve a la luna,




para robarle un beso,




para preguntarle al oido,




si aun sigo siendo tu deseo.
















Nazareth
















Dulce




voz




que




cobijas




afuera,




durante




tu




estancia




en




la




gravidez




de




mis






oidos




y




juegas




con




tus




nervios




a




hacer




mas




nuestro




el




tiempo,




como




parte




del




ritual




previo




al




encadenamiento




de




nuestros




cuerpos,




en




esta




noche




fria,




de




luna




muerta,




donde




aun




somos




amigos




y




al




amanecer




seremos




amantes




fugitivos




de




nuestro




propio




corazón.












Nazareth





Sábado




Soñe, entre sueños


la ventana de mi infancia


color café


cálida


mientras iba de la mano de mi madre


de regreso a casa


caminando


por esas calles larguísimas


cansancio gris cemento.


Más allá


cortinas limpias


una atmósfera ajena de aroma enrarecido


invierno europeo


patios de escuela.



Carlos Reyes


sábado, 16 de julio de 2011

L'AMOUR VIRTUEL


Sin pensarlo me he encontrado contigo... no vi tu rostro, no escuche tu voz, no toque tu piel, no sentí tu presencia...

Solo vi tus letras, tu clásica manera de escribir, de decir las cosas, de hablar...
como si lo dijeras al oido, cada palabra recordaba el tono que salìa de tus labios...Hacia mucho desde la ultima vez que me reflejé en tus ojos, cuando tu mano tomo la mia y nuestras frentes estaban tan juntas q parecía q compartiamos el pensamiento...

El corazón parecía salirse, seguramente le habían crecido alas... Y de pronto todo regresó... y pude imaginarte una vez más como lo fue algún día...el tiempo se extinguió, el espació colapsó y todo se volvió un sueño, un viaje contigo hacia el infinito....Un viaje eterno...que terminó en la ausencia de tu calor...

Como cuando una estrella muere, el brillo poco a poco se extingue...La fantasía se va y de nuevo regreso a la habitación... junto a mi la soledad y su manto frio...Pero tu aun escribes en el monitor, solo para cerrar con una sola frase...frase que me hace volver los pies sobre la tierra....
..."Adios, que seas muy feliz"

Michel Casarrubias

Electrocardiograma de un corazón exiliado...


Claro... hoy parecería un día normal, lo mismo de siempre;
comidas, rodillas, camino. Que hacer con el poliandro corazón
en él no existen rostros, sabe más de latidos, de corazonadas,
de sentidos, no hay barreras, hay imaginación,
tabúes desvanecen, vetar al enemigo suena lógico, arrodillarlo,
descararlo.

Se mete a la boca del lobo y camina entre maderas, llantos
y encantos parece fascinarle la locomoción que conlleva amar
a persona externa, rogar es su delirio y ya aún estando
ahogado, tocando profundos pisos hace que uno salga de la nada,
te sientes bien y respiras tontamente.

Te juega malas pasadas, hace caer y recorrer profundos
llanos de soledad, sentir que es imposible poder realizar cosas
te hace ver lo duro y difícil es conseguir un amor o lo rápido
y asombroso que compaginan dos seres humanos
no lo detienen factores sociales ni económicos
todo es consumible desde cierta premisa lógica.

Ser un animal capaz de controlar tus sentimientos es irrazonable
omnipotentemente ilegible, esas razones sublevan al hombre salvaje
a ser una pequeña persona con ojos cristalinos por el deseo de
derretir una lagrima.

Hay que aprender a vivir con dolores y saberlos sobrellevar
al mismo instante de la vida común del desamorado
padezco de la aguda falta de mostrar al mundo lo inerte
y sensible que soy, puntualizo mi eficacia para poner escudos
barreras y armaduras que se han adherido a mi
como la misma piel del resurrecto
quizás las ataduras, los malos caprichos me han preparado
para reconfortarme y decir que la piel se está pudriendo
se está debilitando junto con el juego caótico de mi corazón.

Eternamente sólido pensamiento, juro lealtad al motor que mueve
mis actos sin convicciones y respeto para aquel corazón
que haga conjeturas en mi abominable razón de ser
y estar bien conmigo mismo.

RABESH

viernes, 15 de julio de 2011

Bin-Jip... Hierro 3


"It´s hard to say that the world we live in, is either a reality or a dream" Kim Ki-Duk.


Hierro 3, soledad, nostalgia, necesidad... Tae-suk, es un repartidor de folletos. Todos los días deja un folleto en una casa y todos los días regresa para verificar si lo han tomado. Si el folleto no desaparece, indica una casa vacía. Entonces, Tae-suk viola las cerraduras, entra en la casa, come lo que hay en el refrigerador, se baña y duerme en una cama que no es la suya. Como agradecimiento, arregla lo descompuesto, lava la ropa y ordena. Un día mientras Tae-suk cree estar en una casa vacía se encuentra con Sunhwa, triste, anhedónica y maltratada por su marido, sin decirse una palabra, hablandose con la mirada Tae-suk y Sunhwa huyen sin nada más que la promesa de tenerse a ellos dos, pero no todo es tan fácil y Tae-suk pronto encontrará la forma para estar cerca de Sunhwa, aunque sea como una sombra. Una hermosa película del director de "las estaciones de la vida" y "tiempo", Kim ki-Duk (2004).


"Ahora soy un fantasma, ya no siento deseos de buscar

una casa vacía.

Ahora me siento libre de ir a la casa en que vive mi amada

y besarla.

Nadie sabe que estoy allí.

Excepto la persona que me espera...

Siempre llega alguien para la persona que espera... Llega, seguro...

Hasta para la persona que espera..." Kim Ki-Duk



Lo Maldonado

viernes, 8 de julio de 2011

Some old stuff



Tiempo de Partir y no querer hacerlo


mañana nueva

los techos de las construcciones de los hombres

se juntan con el cielo


la pequeña ventana

me avisa de la proximidad del mundo


forma geométrica

repetida en un patrón continuo

desesperación como constante


pasillos interminables

una nueva línea escrita

por cada día de desarraigo


voy, con apenas indicios de la inutilidad del ciclo

veo absurdos, producción en serie

la tecnificación me ayuda, me esta matando


¡que representa toda mi completud?


Voy, como fingiendo no mirar cuando voy mirando,

como quien tiene verguenza de todo.


Sam Coomes




martes, 5 de julio de 2011

Soledad patentada...

Esa fue la última vez que me pregunté cuan triste se puede estar
simulé estar cansado, agotado, tras una inmensa noche llena de estrellas
y dudas sobre lo que devenía la mañana siguiente
en esa noche llovieron dos o tres ideas sobre mi
e imaginé que tendría sentido el poder comenzar una nueva rutina.

Volteé a ver la pared que estaba llena de poros
imitaban una persona llena de carencias
tal vez la mayor de ellas era aún no poder desprenderse
de una compleja necesidad de sentirse solo
un completo apego de llorar mientras nadie lo observa
su mayor aprehensión era un basto juego de monedas
que había adquirido ya hacia años, tal vez era su punto debil, su talón.

A mi me sobrecoge el miedo, lo he necesitado cuando inicio algo
donde no sabes aún que sucederá
he estado perdido en estos últimos momentos
quizás inhabilitado, he tratado de llorar, de iluminar
mi propia existencia, pero solo siento un descomunal vació
un vació lleno de nervio, de un estresante dolor
del que no sé si algún día desaparecerá
en mi cabeza a caído una y otra vez simples cuestiones
solo he intentado descifrar una, las demás me llenan de curiosidad
de una inestabilidad total en lo poco dañino que soy.

Si existiera ese día, el día en el cual sepa mis dudas y heridas sanarán
quisiera que de un millón de luces que existan en preciso momento
solo una se acerque dando paso sin ser manipulada por mis pensamientos vanos
que traspase la valla la cuál puse años atrás
que logre entrar a esa cárcel de sangre en que se convirtió
que deshaga murallas, fronteras y que limpie el estanque
con agua turbia donde la lluvia algún día cayó.

RABESH





Dias Extraños...(Primera parte)

I
Aquel hombre imperfecto,
que mira la ciudad,
las calles esquematizadas,
sus cortinas de humo,
las putas y mujeres
ajenas a nuestro bolsillo...
soy yo.
con un escondite entre la vida
y la muchedumbreme desvanezco
sin querer arrastrado por mi soledad,
arrastrado por todo lo que he dejado atras,
camino apenas levantando la mirada,
todo es tan ajeno a mi,
tal vez sea necesario morir,
olvidarse de todo, perderse en la nada.


II


Ahora que estas...
observa, mira
todo esta igual,
luciernagas muertas,
espejos rotos,
tu reflejo, mi agujero,
tu salvacion corre,
escondite a medias,
manos entrelazadas,
manos sangrando,
tierra muerta.
no hay nada nuevo en este escondite,
caigo,
otra vez a la selva de dios,
estoy solo...
abandonado en este plato sin comida,
con la boca seca,
girando en silencio.







Nazareth